lunes, 17 de octubre de 2016

Ariel A. Roth

Ariel A. Roth nació en Ginebra, Suiza en 1927

Ariel A. Roth (nacido en 1927) es un zoólogo y creacionista que nació en Ginebra, Suiza y ahora vive en los Estados Unidos. Es una figura destacada en el campo de la geología, ha participado y publicado extensamente sobre la controversia creación-evolución. 

Es ex profesor y presidente de Biología de Emmanuel Missionary College, ahora Universidad de Andrews y la Universidad de Loma Linda. Es también el ex director de la Iglesia Adventista del Séptimo día Geoscience Research Institute ejecutar la Universidad de Loma Linda . Se desempeñó como editor de la revista Orígenes durante 23 años 

Después de recibir su doctorado en Biología en la Universidad de Michigan, Roth a cabo investigaciones en zoología de invertebrados y en los arrecifes de coral fósiles y vivientes financiados por la NOAA, los Institutos Nacionales de Salud, y otras agencias gubernamentales. Obtuvo capacitación adicional para facilitar su investigación en radiación biología, geología y matemáticas en diversos campus de la Universidad de California.
Loron T. Wade

A lo largo de una carrera que duró 40 años, trabajó en 11 países diferentes. Era educador, teólogo, escritor y editor.

 Son principios que tienen una aplicación razonable en la vida diaria de cada uno. Y en su aplicación está su comprobación, porque los resultados positivos no se hacen esperar. Son inmediatos y sumamente satisfactorios.” (Loron Wade)

 Al hacerlo usted notará cómo la solución propuesta hace tantos siglos en la Sagrada Biblia satisface las urgentes necesidades de nuestro tiempo.No le pediré en ningún momento que acepte ciegamente lo que digo acerca de este importante tema. Al contrario, tendrá amplia oportunidad de verificar y comprobar la validez de los principios expuestos.

Resultado de imagen para enrique chay biografiaChaij Enrique 


BIOGRAFÍA:

Enrique Chaij nació en Buenos Aires (Argentina), en 1933. Se graduó en Teología en el Colegio Adventista del Plata. Trabajó como instructor bíblico, redactor de la ACES (Asociación Casa Editora Sudamericana), evangelista y director de Relaciones Públicas y Comunicación de la Asociación Bonaerense (de los Adventistas del Séptimo Día en Argentina). Fue pionero en el área de las comunicaciones adventistas. Es el creador del micro programa radial “Una Luz en el camino”, que se emite de manera ininterrumpida en numerosas y conocidas radios argentinas desde el 2 de junio de 1964. Reconocido en todos los medios de comunicación de Argentina, “Una Luz en el camino” ha recibido numerosos premios de entidades no adventistas por la contribución a la sociedad. Durante 33 años, el Pr. Chaij fue director, orador y guionista de la emisión radial. También dirigió el programa televisivo llamado “Encuentro con la Vida”. 

Además, es autor de 30 libros, entre los que se destacan: `El delicado arte de convivir`, `El poder del amor`, `A pesar de todo, ¡qué linda es la vida!`, `Nuestro amigo Jesús`, `Así da gusto vivir`, `Hacia la superación personal`, `Triunfantes en el dolor`, `Cómo vencer los problemas`, y `Vivir en positivo`. 

Dwight Nelson 





Durante las cuatro jornadas que se vivieron en el II Congreso de la Iglesia Adventista de Argentina, se contó con la presencia del Pr. Dwight Nelson, pastor principal de la iglesia de Pioneer Memorial en Andrews University, reconocido orador, escritor y evangelista. Aprovechando su presencia en nuestro medio, La Agenda tuvo la oportunidad de dialogar con él. A continuación, compartimos el resultado de dicho encuentro.
«La primera vez que estuve en este lugar hace dieciséis años, fue en octubre de 1999», recuerda el Pr. Nelson.
En el marco de este congreso —un momento significativo para la Iglesia Adventista de Argentina— es una responsabilidad importante tener el mensaje evangélico destinado a líderes y delegados presentes.
«Esta es una oportunidad única y de mucha responsabilidad. Fui invitado por el Pr. Carlos Gill para tener las meditaciones matinales durante el congreso y el programa evangelístico “Al filo de la eternidad” por las noches, abierto a toda la comunidad».



martes, 11 de octubre de 2016

LA CIENCIA DESCUBRE A DIOS


En este se hace una referencia acerca de distintos científicos a lo largo de la historia quienes han estado seguros acerca de la existencia de Dios y asi los han plasmado en sus escritos y trabajos explicando que estos hombres de ciencia al ir descubriendo nuevas cosas en sus campos de estudios y exactitud de estos hechos de alejarse de la idea de la inasistencia de Dios se aumentaba su fe en este   " ser superior " propugnado que todo lo conocido tuvo que haber sido creado por Dios asi también se hace una breve reseña en cuanto al alejamiento de la ciencia ha tenido de la religión indicando que una ciencia sin religión carece de valor puesto que lo contenido de la ciencia o su objeto proviene esencialmente de la creación hecha por Dios quien es encontrado por medio de la religión.



"la lectura te inspira a ser un buen lector"


EL DIOS DE LAS MARAVILLAS 

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra". Génesis 1:1


Nuestro asombroso universo revela la gloria de un creador increíble. Las maravillas de Dios nos rodean. Por la creación vislumbramos su poder y sabiduría, su majestad y cuidado. La creación le habla a aquellos que escucharán.

El hecho de que tengamos un universo, nos dice que necesitamos de un creador. El universo tiene un principio y por lo tanto requiere de una causa, la energía en el universo tiene un principio y por lo tanto requiere de una causa.
Dios es eterno, no tiene un principio y por lo tanto no requiere de una causa.
No hay nada irracional en un ser eterno. Sí hay algo irracional en algo que aparece de la nada, porque la causa viola la causalidad.
TE RECOMIENDO QUE LEAS ESTE LIBRO ESTA MUY BONITO HABLA SOBRE LAS MARAVILLAS DE DIOS LÉELO ESTA MUY  BUENO
" RECUERDA TU LECTURA INSPIRA A SER UN BUEN LECTOR"


A PESAR DE TODO: ¡ QUE LINDA ES LA VIDA!

Todos deseamos ser felices, pero no todos los caminos conducen a ese anhelado fin. Para ayudarnos a encontrar el mejor camino y no apartarnos de él, A PESAR DE TODO...¡QUE LINDA ES LA VIDA! nos va mostrando paso a paso:
Cómo aprender a ser optimistas a pesar de todo.
Qué nos falta, o nos sobra, para alcanzar la madurez.
Los ingredientes enecesarios para conseguir y fortalecer unas relaciones interpersonales enriquecedoras en todos los ámbitos incluidos el matrimonio y la familia.
El mejor método para controlar las emociones negativas.
La liberación de la adicciones que esclavizan.
Y también descubriremos en sus páginas dónde se encuentra esa fuente de insuérable poder al alcance de todos, que nos permitirá decir con toda propiedad: A pesar de todo...¡Qué linda es la vida!
" RECUERDA TU LECTURA TE HACE MEJOR PERSONA "